Blogia

UNEFA Departamento de Especialidad de Ingeniería Núcleo Guárico Ext. El Socorro

Bienvenidos al Departamento de Especialidad de Ingeniería

Bienvenidos al Departamento de Especialidad de Ingeniería

La Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada, Extensión El Socorro- Estado Guárico, fue creada con el apoyo del Gobierno Municipal el 28 de Septiembre de 2006.

Siendo política de estado la expansión y municipalización de la educación a nivel universitario, este municipio viene a ser parte de este sistema donde se aspira le inclusión de personas en igualdad de condiciones para que realicen sus estudios universitarios, beneficiando a los habitantes de la comunidad, así como también a los de los caseríos aledaños, erradicando así la exclusión de estudiantes a nivel superior.

Debido a esta política expansionista en la UNEFA, Extensión-El Socorro, y de acuerdo a las encuestas realizadas se apertura entre otras carreras, las de ingeniería. Por lo que se crea el Departamento de Especialidad de Ingeniería, el cuenta con una matricula en las diferentes carreras distribuidas de la siguiente manera: Ingeniería Civil: 76 estudiantes, Ingeniería Agroindustrial: 94 estudiantes, Ingeniería de Petróleo: 113 estudiantes,  e Ingeniería de Gas: 114 estudiantes. Dando un total de 397 estudiantes.

El Departamento de Especialidad de Ingeniería tiene como misión, administrar el proceso de formación profesional a los distintos programas docentes y de carrera de Ingeniería. Entre sus funciones están:

  • Programar y conducir todas las actividades de enseñanza, investigación y extensión del ciclo profesional, de acuerdo a lo pautado en los planes y programas emanados al respecto.
  • Administrar y conducir el seguimiento del estudiantado en el proceso de formación profesional en los diferentes programas y carreras que se desarrollen en el Núcleo.
  • Planificar y elaborar la nómina docente del Departamento de acuerdo a las instrucciones del Jefe Académico y su aprobación por parte del Consejo de Núcleo.
  • Elaborar el programa de trabajo de los docentes del ciclo profesional para cada término académico.
  • Supervisar y controlar el desenvolvimiento de las actividades de cada integrante docente del área o cátedra y proponer los registros que considere necesario para el mejoramiento de la labor docente.

Todo contingente estudiantil a cargo del Departamento de Especialidad de Ingeniería, aspira culminar sus estudios y lograr ser profesionales de una alta calidad, capacidad y eficacia, y así cumplir con el lema de la institución la excelencia educativa.

Conscientes del momento histórico que esta viviendo nuestro país, contribuyendo así con el socialismo del siglo XXI, es un bastión la formación de profesionales con principios democráticos, respeto a la dignidad humana, altamente calificados para desenvolverse en sus áreas de trabajo o profesión.